Entrados ya en la Edad Moderna, es importante conocer nuestra propia historia. Les dejo este material para ver "poco a poco". Les resultará de gran ayuda.
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de mayo de 2014
CANARIAS EN LA EDAD MODERNA
Entrados ya en la Edad Moderna, es importante conocer nuestra propia historia. Les dejo este material para ver "poco a poco". Les resultará de gran ayuda.
domingo, 20 de abril de 2014
LA EDAD MODERNA: SIGLOS XVI, XVII Y XVIII
Fíjate en el esquema: la edad moderna comienza en España con el descubrimiento de América y abarca hasta la revolución francesa. Es una época de "descubrimientos" e "inventos".
Te dejo material que seguro te va a facilitar el trabajo. En primer lugar te dejo un enlace con la información clara y resumida. Después te dejo unos vídeos para que te ayuden a situar en el tiempo lo que ocurrió.
La Edad Moderna: El siglo XVI
La Edad Moderna: El siglo XVII.
La Edad Moderna: El siglo XVIII.
domingo, 6 de abril de 2014
CANARIAS ANTES DE LA CONQUISTA.
Hola "famlia", les dejo estos cortos para facilitarles la comprensión del tema sobre Canarias. Espero que les resulte útil y entretenido.
CANARIOS DE GRAN CANARIA Y LA CONQUISTA
viernes, 21 de marzo de 2014
RECORDANDO HISTORIA: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA.
Hola familia. Aunque este tema lo trabajamos el curso pasado, no está nada mal darle un repasito para poder continuar donde lo dejamos.
Les dejo este material que encontré que, junto con el libro de "cono" les ayudará a refrescar ideas.
(de la edad media no les pongo nada, de momento, porque no encontré material que me gustara. Si encuentro algo interesante, lo pondré)
sábado, 22 de febrero de 2014
REPRESENTAMOS LA TIERRA
Hola familia, aquí estamos de nuevo. Empezamos un nuevo tema en conocimiento del medio que es muy interesante: cómo representamos la tierra y, sobre todo, cómo manejar dicha representación para obtener la información que nos interese.
Como siempre, trato de facilitarles las cosas. Para empezar les dejo un PLANISFERIO INTERACTIVO: está genial, tiene todos los países del mundo y si pican encima del país, les saldrá un cuadro con información.
Además, les dejo un enlace que les puede ayudar a repasar el tema con actividades variadas. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA.
Para terminar, les dejo una página para recordarles las escalas en los mapas. ESCALAS
Como siempre, trato de facilitarles las cosas. Para empezar les dejo un PLANISFERIO INTERACTIVO: está genial, tiene todos los países del mundo y si pican encima del país, les saldrá un cuadro con información.
Además, les dejo un enlace que les puede ayudar a repasar el tema con actividades variadas. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA.
Para terminar, les dejo una página para recordarles las escalas en los mapas. ESCALAS
(Estén atentos/as al EVAGD que tendrán que resolver una actividad muy interesante)
jueves, 13 de febrero de 2014
TRABAJO DE "CONO"
Hola otra vez. Les dije que les iba a facilitar unos cortos para el trabajo.
Aquí se los dejo.
LLUVIA ÁCIDA
RESIDUOS NUCLEARES
CALENTAMIENTO GLOBAL
miércoles, 5 de febrero de 2014
LA ENERGÍA
Familia, no se pierdan los enlaces que encontré. Los dos están genial para trabajar el tema pero el segundo que les dejo me ha parecido apasionante. ¡No se lo pueden perder!
LAS FUENTES DE ENERGÍA
AHORRO ENERGÉTICO Y ALTERNATIVAS MENOS CONTAMINANTES
LAS FUENTES DE ENERGÍA
AHORRO ENERGÉTICO Y ALTERNATIVAS MENOS CONTAMINANTES
jueves, 16 de enero de 2014
¡EXPERIMENTANDO!
Unas sesiones de clase muy "NOVELERAS".....Gracias a todos y todas por su participación y, sobre todo, por su curiosidad.
Espero que les guste el recuerdito. La música es de PAUL WINTER y el tema "Dancing Particles". ¿Lo traducen? A ver si son capaces de averiguar qué instrumento es el que más se escucha. Este señor lo toca de maravilla. Busquen más temas de él en la red (You Tube), les puede sorprender.
domingo, 12 de enero de 2014
ELECTRICIDAD
Bueno familia, para no perder la costumbre, les dejo un enlace para facilitar el tema "eléctrico".
Espero que les resulte útil. ¡¡¡Kisses!!!
ELECTRICIDAD
Espero que les resulte útil. ¡¡¡Kisses!!!
ELECTRICIDAD
lunes, 2 de diciembre de 2013
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Bueno churris, ya hemos llegado al tema de reproducción.
Como siempre, y tratando de facilitarles la tarea, les voy a dejar dos enlaces que me parecen muy interesantes y claros.
El primero es un enlace general para estudiar todo el tema
LA REPRODUCCIÓN HUMANA.
El segundo es un enlace que explica con gran claridad cómo se produce la FECUNDACIÓN.
Como siempre, y tratando de facilitarles la tarea, les voy a dejar dos enlaces que me parecen muy interesantes y claros.
El primero es un enlace general para estudiar todo el tema
LA REPRODUCCIÓN HUMANA.
El segundo es un enlace que explica con gran claridad cómo se produce la FECUNDACIÓN.
Espero que les resulte útil.
domingo, 10 de noviembre de 2013
FUNCIÓN DE RELACIÓN
Vamos a empezar una nueva unidad en "cono". Es muy interesante porque vamos a entender por qué reacciona nuestro cuerpo ante determinados estímulos y qué parte de nuestro cuerpo se encarga de esto. Por ejemplo, si vemos una moneda de un euro en el suelo....¿qué ocurre? Ya se que la coges pero....Bueno, mejor nos metemos en el tema a descubrir. ya me contarán.
FUNCIÓN DE RELACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN
domingo, 20 de octubre de 2013
SEGUIMOS CON LA NUTRICIÓN: LA RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN.
Ya sabes que la NUTRICIÓN abarca distintos procesos. Ya vimos el de la Digestión.
Ahora vamos a ver con un poco más de detenimiento la RESPIRACIÓN y la EXCRECIÓN.
Te dejo unos enlaces que creo que te pueden facilitar la tarea.
EL APARATO RESPIRATORIO LA RESPIRACIÓN
EL APARATO EXCRETOR Y SU FUNCIÓN
Ahora vamos a ver con un poco más de detenimiento la RESPIRACIÓN y la EXCRECIÓN.
Te dejo unos enlaces que creo que te pueden facilitar la tarea.
EL APARATO RESPIRATORIO LA RESPIRACIÓN
EL APARATO EXCRETOR Y SU FUNCIÓN
miércoles, 9 de octubre de 2013
APARATO DIGESTIVO Y DIGESTIÓN
Recuerden repasar los órganos que forman el aparato digestivo y lo que es la digestión, es decir, qué ocurre desde que mordemos ese maravilloso bocadillo de chorizo que nos llevamos al recreo. ¡¡Kisses!!
lunes, 30 de septiembre de 2013
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
¿Recuerdan? Hoy hemos estado viendo en clase de conocimiento algunas cosillas sobre la nutrición: alimentos, nutrientes y qué procesos intervienen.
Les dejo un enlace que les va a permitir repasar la unidad, hacer actividades y pasar un rato francamente entretenido. Aprovechen el material y.....¡¡buen ratito!!
LA NUTRICIÓN
Les dejo un enlace que les va a permitir repasar la unidad, hacer actividades y pasar un rato francamente entretenido. Aprovechen el material y.....¡¡buen ratito!!
LA NUTRICIÓN
domingo, 22 de septiembre de 2013
¿SABES EL NOMBRE DE NUESTRA CLASE?
PALMERA
Vamos a leer información para realizar un informe sobre la palmera canaria. Después, en clase de plástica, vamos a dibujar y pintar con la ayuda de unos vídeos. Recuerda, cuando hagas el informe, separa con claridad los distintos párrafos.
Aquí les dejo algunos enlaces de utilidad:
Puedes trabajar con tu compañero o compañera de al lado. ¡Ánimo!
domingo, 31 de marzo de 2013
UN PAÍS PARA...¡VERLO Y DISFRUTARLO!

¿Se acuerdan? Ya manejamos este enlace para ir aprendiendo las Comunidades Autónomas que forman España.
Lo retomamos de nuevo para repasar el tema.
Hay tres niveles de dificultad: empieza por el 1 y trata de completar los tres.
VIAJES CHURRITIS.COM
Lo retomamos de nuevo para repasar el tema.
Hay tres niveles de dificultad: empieza por el 1 y trata de completar los tres.
VIAJES CHURRITIS.COM
domingo, 24 de febrero de 2013
CLIMOGRAMAS.....????????????????
Como las gráficas se te dan de película, te invito a descubrir algo sobre los CLIMOGRAMAS (que no son otra cosa, que una representación gráfica en la que se recogen las temperaturas y las precipitaciones de un lugar determinado)
CLIMOGRAMAS
sábado, 24 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
A LO NUESTRO: LAS PLANTAS
Les dejo el programa que les comenté hoy. Les va a resultar útil para repasar y comprobar lo que han aprendido.
Ánimo y a trabajar jugando un ratito.
Ánimo y a trabajar jugando un ratito.
lunes, 1 de octubre de 2012
EL MICROSCOPIO...¡QUÉ INVENTO!
Como hablamos hoy en clase, les dejo este programa curioso para que "manejen" este fantástico microscopio y "vean" las muestras. Ya me contarán.